Alas del Sur realiza tres importantes servicios, entre ellos, el transporte de pilotos navegadores de buques, taxi aéreo y vuelos turísticos. Nuestros horarios y fechas de vuelo se adaptan a nuestras operaciones y necesidades de los clientes e incluye un servicio exclusivo de catering con productos de primera.
Transporte de Pilotos Navegadores
Facilitamos el transporte aéreo de pilotos navegadores a los buques y grandes embarcaciones hasta la Milla 0. 1, canal de entrada del río Orinoco, al igual que Boca Grande, central de transferencia de minerales de hierro flotante más grande del mundo ubicado en el estrecho de Serpiente, Venezuela.
Todas nuestras operaciones cumplen con los requisitos de las autoridades marítimas venezolanas para el ingreso correcto al canal del río Orinoco.
Taxi Aéreo
Ofrecemos servicios de transporte aéreo ejecutivo con rutas nacionales e internacionales con los más altos estándares de calidad y exclusividad, de acuerdo con los requerimientos y necesidades de cada cliente.
Te llevamos a las islas del Caribe, Panamá, Bogotá, Brasil, Miami y Punta Cana, con la experiencia de personal calificado a bordo de nuestras modernas aeronaves Westwind I, con capacidad para nueve personas.
Vive una experiencia incomparable llena de comodidad, seguridad y puntualidad con nosotros. Ofrecemos horarios y fechas de vuelo que se adaptan a las necesidades de los clientes y un servicio exclusivo de catering.
Ruta Macizo 1
La ruta tiene una duración de una hora (60 minutos), despegando en el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, que opera en la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar. El recorrido comienza sobrevolando el área de Alta Vista, centro de Puerto Ordaz, estadio CTE Cachamay, la confluencia de los ríos Orinoco y Caroní, las plantas hidroeléctricas de Francisco de Miranda (Caruachi) y Antonio José de Sucre (Macagua), el majestuoso Parque La Llovizna, estadio La Ceiba, los Castillos de Guayana, Puente Orinoquia y las Empresas Básicas.
Ruta Macizo 2
Vuelo de 35 minutos partiendo del Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, recorriendo las Empresas Básicas de Guyana, Puente Orinoquia, Central Hidroeléctrica Francisco de Miranda (Caruachi), Ruinas del Caroní, Parque la Llovizna, Central Hidroeléctrica Antonio José de Sucre (Macagua) y la confluencia de los ríos Orinoco y Caroní.
Ruta Macizo 3
Paseo de 25 minutos por la ciudad, saliendo desde el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, pasando sobre las Empresas Básicas, Puente Orinoquia, Parque la Llovizna, Antonio José de Sucre (Macagua), confluencia de los ríos Orinoco y Caroní y finalmente Alta Vista.